
La plataforma Salvem el Botànic ha convocado el próximo viernes, 15 de mayo, a las 19.00 horas un acto "lúdico y reivindicativo" en el que se formará una cadena humana en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia para reclamar al equipo de gobierno municipal que use "sus armas legales" para evitar la construcción del hotel previsto por el promotor Antonio Mestre en el solar de Jesuitas y garantizar la protección del Jardín Botánico .
Así, Salvem el Botànic insta al Ayuntamiento a "concretar" el Plan Especial del Botánico, que lleva aproximadamente un año en redacción. Asimismo, y aprovechando que existe esta figura urbanística en redacción, el colectivo apuesta por que la corporación municipal decrete una suspensión de licencias y que se declare este área como zona verde, según explicó hoy en rueda de prensa el arquitecto e integrante de la entidad ciudadana, Carles Dol.
El colectivo defiende estos recursos legales ante la "intransigencia" que muestra el promotor catalán, que tiene un derecho de edificabilidad "que nadie le niega" pero que puede plasmarse en otra zona de la ciudad, defendió.
Dol hizo un llamamiento a "toda la ciudadanía" a participar en el acto del viernes porque existe "cierta confusión, ya que hay mucha gente que cree que el tema del Botánico está solucionado".
No obstante, recordó que la última resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), hecha pública el pasado mes de enero, que permite elevar hasta 11 las alturas del hotel proyectado en Jesuitas "ha dado alas" al empresario y "excusas" tanto al Ayuntamiento como a la Generalitat. "Ha habido un retroceso inexplicable", lamentan en la agrupación.
Desde Salvem recuerdan además que "aparentemente todo el mundo está de acuerdo en que no se debe construir un hotel en ese punto de la ciudad", puesto que ha habido "declaraciones de la alcaldesa y del primer teniente de alcalde, Rita Barberá y Alfonso Grau, en ese sentido" y apostando por la ampliación del jardín de las Hespérides.
Así, Salvem el Botànic insta al Ayuntamiento a "concretar" el Plan Especial del Botánico, que lleva aproximadamente un año en redacción. Asimismo, y aprovechando que existe esta figura urbanística en redacción, el colectivo apuesta por que la corporación municipal decrete una suspensión de licencias y que se declare este área como zona verde, según explicó hoy en rueda de prensa el arquitecto e integrante de la entidad ciudadana, Carles Dol.
El colectivo defiende estos recursos legales ante la "intransigencia" que muestra el promotor catalán, que tiene un derecho de edificabilidad "que nadie le niega" pero que puede plasmarse en otra zona de la ciudad, defendió.
Dol hizo un llamamiento a "toda la ciudadanía" a participar en el acto del viernes porque existe "cierta confusión, ya que hay mucha gente que cree que el tema del Botánico está solucionado".
No obstante, recordó que la última resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), hecha pública el pasado mes de enero, que permite elevar hasta 11 las alturas del hotel proyectado en Jesuitas "ha dado alas" al empresario y "excusas" tanto al Ayuntamiento como a la Generalitat. "Ha habido un retroceso inexplicable", lamentan en la agrupación.
Desde Salvem recuerdan además que "aparentemente todo el mundo está de acuerdo en que no se debe construir un hotel en ese punto de la ciudad", puesto que ha habido "declaraciones de la alcaldesa y del primer teniente de alcalde, Rita Barberá y Alfonso Grau, en ese sentido" y apostando por la ampliación del jardín de las Hespérides.
A LA VISTA DE ESA FOTOGRAFIA, NO SE QUE CLASE DE SENSIBILIDAD HAY QUE TENER PARA NO EVITAR LA ELIMINACIÓN DE LA ZONA VERDE PARA CONSTRUIR "BARRACAS".
SALUDOS..............GIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario