Informe sobre las repercusiones hidráulicas i sedimentarias del proyecto de "Restitución y adaptación de los cauces naturales de los barrancos de Torrent, Xiva i "Pozalet".
[Carles Sanchis i Ibor, geògraf, Premi Bancaixa d'investigació sobre el Medi ambient 97]. 4-4-01El proyecto de encauzamiento de los barrancos de Chiva, la Saleta, la Horteta, de Gallego y del Pozalet, promovido por la Confederación Hidrográfica del Júcar --ente vinculado a la Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas del Ministerio de Medio Ambiente--, es una actuación cuyo desarrollo causaría un impacto crítico e irreversible sobre el Parque Natural de l'Albufera de València, espacio protegido por la legislación autonómica, por diversas directivas europeas --74/409 sobre Conservación de Aves Silvestres y 92/43 sobre Conservación de Hábitats y Flora y Fauna Silvestres-- y por diversos convenios internacionales (Acuerdos de Ramsar).
ES ALGO EXTENSO, PERO VALE LA PENA LEERLO.
http://209.85.129.132/search?q=cache:ddGFskM_xJ4J:albuhayra.blogspot.com/2008/07/informe-sobre-las-repercusiones.html+site:albuhayra.blogspot.com+albuhayra.com&hl=es&ct=clnk&cd=37&gl=es
SALUDOS......GIL
viernes, 20 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) -- llamada la "Convención de Ramsar" -- es un tratado intergubernamental en el que se consagran los compromisos contraídos por sus países miembros para mantener las características ecológicas de sus Humedales de Importancia Internacional y planificar el "uso racional", o uso sostenible, de todos los humedales situados en sus territorios. A diferencia de las demás convenciones mundiales sobre el medio ambiente, Ramsar no está afiliada al sistema de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente (AMMA) de las Naciones Unidas, pero colabora muy estrechamente con los demás AMMA y es un asociado de pleno derecho entre los tratados y acuerdos del "grupo relacionado con la biodiversidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario