El Director de la Estación Biologica de doñana, Fernando HiraldoEFE .-Hiraldo, discípulo -"hasta la médula", enfatiza- de José Antonio Valverde, el científico que creó la Reserva y la Estación Biológica de Doñana el pasado siglo, ha señalado en una entrevista con Efe que estas marismas "siempre van a estar amenazadas" por su fragilidad y porque se ubican en el estuario del Guadalquivir, que recoge la contaminación de esta cuenca de 57.000 kilómetros cuadrados. "El sueño de una Doñana tranquila es imposible, porque siempre va a tener problemas y el que no lo vea es que no ha visto el mapa; Doñana está al final del Guadalquivir, un río industrializado y navegable, y rodeada por un cinturón de 600.000 habitantes", ha
.explicado. Por ello, ha reclamado el apoyo de instituciones europeas y españolas para la conservación de Doñana "y no sólo de la Junta de Andalucía".

I per ací, fent l'egipci.
"XE" QUIN MISTERI.
SALUDOS.................GIL
La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) -- llamada la "Convención de Ramsar" -- es un tratado intergubernamental en el que se consagran los compromisos contraídos por sus países miembros para mantener las características ecológicas de sus Humedales de Importancia Internacional y planificar el "uso racional", o uso sostenible, de todos los humedales situados en sus territorios. A diferencia de las demás convenciones mundiales sobre el medio ambiente, Ramsar no está afiliada al sistema de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente (AMMA) de las Naciones Unidas, pero colabora muy estrechamente con los demás AMMA y es un asociado de pleno derecho entre los tratados y acuerdos del "grupo relacionado con la biodiversidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario