A VEGADES, ALGUNES DENÚNCIES, ET DEIXEN "FLIPANT"
A. G., ValenciaAgentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil se personaron ayer en las oficinas de gestión del Parque Natural de El Saler para recabar información sobre el montaje teatral Exercicis d'amor, estrenado la noche del miércoles en el Casal d'Esplai de El Saler dentro del Festival València Escena Oberta (VEO).Como publicó Levante-EMV la semana pasada, la organización del certamen ha llevado este espectáculo a la zona de reserva del parque natural, por lo que los asistentes han de ir obligatoriamente en un autobús del festival. La función se desarrolla en el interior del local, excepto la escena final, en la que intérpretes y espectadores salen a la zona de playa. La actuación del Seprona se produce, al parecer, a raíz de la denuncia de un grupo ecologista. Fuentes del parque señalaron ayer que informaron a los agentes de que las actividades en el interior del casal no necesitan autorización. No obstante, la Conselleria de Medio Ambiente informó de que agentes de este departamento vigilarán las representaciones para verificar que se ajustan a lo permitido.
SALUDOS...................GIL
La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) -- llamada la "Convención de Ramsar" -- es un tratado intergubernamental en el que se consagran los compromisos contraídos por sus países miembros para mantener las características ecológicas de sus Humedales de Importancia Internacional y planificar el "uso racional", o uso sostenible, de todos los humedales situados en sus territorios. A diferencia de las demás convenciones mundiales sobre el medio ambiente, Ramsar no está afiliada al sistema de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente (AMMA) de las Naciones Unidas, pero colabora muy estrechamente con los demás AMMA y es un asociado de pleno derecho entre los tratados y acuerdos del "grupo relacionado con la biodiversidad".

No hay comentarios:
Publicar un comentario